fbpx

Renting de equipos

Estado actual
No Inscrito
Precio
Cerrado
Primeros pasos

En este curso express se habla sobre el renting de equipos, una forma nueva de adquirir equipos fotográficos e informáticos. El hablante comparte su experiencia y explica que el renting consiste en pagar cuotas mensuales durante un periodo de tiempo establecido con la empresa proveedora del equipo. Durante este tiempo, se tiene la opción de adquirir un equipo mejor, renovar el equipo o quedarse con el equipo pagando un poco más.

El hablante menciona otras formas de adquisición de equipos, como el leasing y la compra directa. Se destaca la ventaja del renting en cuanto a la actualización constante de los equipos, especialmente en el ámbito informático y fotográfico donde constantemente se lanzan nuevos modelos. Además, el renting permite preservar el capital, evitando desembolsos grandes y problemas de liquidez.

Otra ventaja del renting es la deducción fiscal, ya que las cuotas mensuales pueden ser deducidas en la declaración de impuestos. También se mencionan los servicios incluidos en el renting, como el seguro que cubre posibles daños o fallas en el equipo. El hablante destaca que estas ventajas hacen del renting una opción muy interesante.

En este extracto de la transcripción, el hablante discute los beneficios y los inconvenientes del renting de equipos fotográficos. Destaca la flexibilidad que ofrece el renting, permitiendo a los fotógrafos adaptarse a diferentes áreas de la fotografía sin tener que invertir en nuevos equipos. Sin embargo, menciona algunos inconvenientes, como los compromisos a largo plazo y los costos adicionales asociados con el renting.

El hablante también plantea la pregunta de si el renting es una opción viable para cada persona, considerando factores como la duración del uso del equipo, la depreciación y la obsolescencia, y la capacidad financiera actual. Se menciona que el renting permite trabajar siempre con equipos actualizados y potentes, lo cual es beneficioso para garantizar la calidad del trabajo.

En este fragmento de la transcripción, el hablante 1 explica su experiencia con un modelo de renta llamado «cash rent» ofrecido por la empresa Iberrent. Este modelo consiste en que la empresa valora y compra el equipo del cliente, convirtiéndose en su propietaria, y el cliente puede acceder a un renting pagando una cuota mensual. El hablante menciona que esta opción es interesante porque les permite usar equipos sin tener que comprarlos y pueden incluir un seguro obligatorio.

El hablante destaca que trabajar con Iberrent les permite negociar condiciones especiales con los seguros debido a su volumen de trabajo con muchos clientes, lo que resulta en condiciones más favorables. Sin embargo, advierte que el proceso requiere papeleo y no es tan rápido como comprar equipos directamente. Sugiere que si se necesita algo de forma inmediata, es mejor comprarlo con dinero propio y luego hacer un «cash rent» para ajustarlo.

En resumen, el renting de equipos es una forma de adquirir equipos fotográficos e informáticos mediante el pago de cuotas mensuales durante un periodo de tiempo establecido. Permite tener una actualización constante de los equipos, preservar el capital, deducir las cuotas fiscales y contar con servicios incluidos como el seguro. Estas ventajas hacen del renting una opción atractiva para aquellos que desean tener equipos actualizados sin realizar grandes desembolsos. El renting también ofrece flexibilidad para adaptarse a diferentes áreas de la fotografía, aunque se deben considerar los compromisos a largo plazo y los costos adicionales. Además, el modelo de «cash rent» ofrecido por Iberrent brinda la posibilidad de usar equipos sin tener que comprarlos y permite negociar condiciones especiales con los seguros.

Contenido del Curso

Expandir todo
Contenido de la Módulo
0% Completado 0/1 pasos

Valoraciones y comentarios

0.0
Avg. Rating
0 Ratings
5
0
4
0
3
0
2
0
1
0
¿Cómo fue tu experiencia? ¡Nos gustaría saberlo!
No Reviews Found!
Show more reviews
¿Cómo fue tu experiencia? ¡Nos gustaría saberlo!