fbpx

Academia People Cursos Foros Dudas y consultas Bodas pospuestas a 2022 Respuesta a: Bodas pospuestas a 2022

#5468

Yo he tenido el mismo problema y también he querido tener una propuesta estándar para todos y así adelantarme a cualquier mail en el que nos pidieran el aplazamiento, pero luego abordar cada boda si llega a aplazarse.

Este año de momento he aplazado ya dos bodas a 2022, una era su primer aplazamiento porque contrataron directamente su día para 2021, mientras que el otro aplazamiento era de una pareja que ya aplazaba por tercera vez. Al primer caso no les cobramos nada porque era su primer aplazamiento y su boda caía dentro del nuevo estado de alarma que dura hasta el 9 de mayo. El otro caso, en cambio, es de una boda del 26 de junio, así que no entra dentro del estado de alarma y, hoy por hoy, no hay razón para creer que no se puedan hacer bodas como las que hicimos en septiembre del año pasado, por ejemplo.

En nuestro mensaje estándar hemos planteado estos cuatro escenarios:

  • Si deciden aplazar la boda sin una causa de fuerza mayor a otra fecha de 2021 habrá que realizar un pago del 20% de la tarifa básica completa de ese año como compensación por posibles pérdidas al no poder ofrecer su fecha a nuevas parejas.

  • Si deciden aplazar su boda sin una causa de fuerza mayor a una fecha de 2022 habrá que realizar un pago del 30% de la tarifa básica completa de ese año como compensación por posibles pérdidas y como ajuste de las nuevas tarifas de ese año.

  • Si deben aplazar su boda a 2021 por una causa de fuerza mayor, como podría ser un confinamiento perimetral o total como el que hubo en España entre marzo y mayo del 2020, no habrá penalización alguna.

  • Si deben aplazar su boda a 2022 por una causa de fuerza mayor, como podría ser un confinamiento perimetral o total como el que hubo en España entre marzo y mayo del 2020, habrá que realizar un pago para ajustar la diferencia con la tarifas de 2022.

Muchas de nuestras parejas han cambiado su fecha ya dos veces. La mayoría se casaban a mitad de temporada de 2020 y muchas aplazaron a septiembre u octubre del mismo año, pero antes de llegar a esas fecha volvieron a aplazar a 2021. El caso es que, al menos en Catalunya, sí se pudieron hacer bodas en esas fechas y al final tuvimos días ocupados en los que no pudimos ofrecer disponibilidad para otras parejas, además de los días nuevos de 2021 que tampoco podremos ofrecer a nuevas solicitudes.

Para nosotros es súper lícito aplazar la fecha porque no gusten las condiciones, pero al final, si la aplazan y se puede realizar la boda, es su decisión y no la nuestra. Hablo por mi negocio y no puedo mantener tantas fechas en standby, para mí al menos sería una pérdida incalculable. Por eso he querido adelantarme a cualquier aplazamiento y he enviado un mensaje a todas mis parejas con todas las opciones que tienen y explicando cómo encararemos este año. De momento han respondido pocas parejas (envié el mensaje hace poco menos de una semana) pero las que han respondido lo han hecho de una forma muy positiva 🙂