Academia People Cursos › Foros › Dudas y consultas › SEO // Indexación páginas › Respuesta a: SEO // Indexación páginas
Hola, Fernando:
La retirada de URLs es una medida un poco drástica que sólo se debe utilizar en casos extremos como por ejemplo, que hayas sufrido un ataque en el que te inyecten URLs, las cuales no las puedes controlar.
En cualquier caso, hay una solución mejor, y es hacer redirecciones 301. Puedes hacerlo bien mediante el archivo .htaccess (te dejo a continuación un tutorial en el que se explica cómo hacerlo), o bien mediante el plugin Redirection.
Plugin Redirection: https://es.wordpress.org/plugins/redirection/
Tutorial .htaccess: https://boluda.com/tutorial/redirecciones-301/
En cualquier caso, lo hagas como lo hagas, lo que tienes que hacer es redirigir de la URL incorrecta a la correcta. Esto google lo entiende, con el paso del tiempo, como una corrección, y acaba sustituyendo el resultado de búsqueda (la URL indexada) por el correcto.
El problema de que hayas retirado páginas es que, si intentas indexar la misma URL, puedes tener problemas para poder indexarla.
En cualquier caso, con Google hay que tener paciencia, lo importante es que tengas bien el mapa del sitio, y que la configuración de las indexaciones esté correcta en la web. Si hay alguna URL con la que estás teniendo problemas, puedes enlazarla desde otras URLs de tu web que no tengan este problema y, por supuesto, desde la home. De esta forma, Google puede que «entienda» en algún momento que esa URL es importante y que quizá debería ser indexada.
Espero haberte ayudado, para cualquier otra cosa. Aquí nos tienes.
Saludos 😄