fbpx

Etiquetado: , , , , ,

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • Autor
    Entradas
  • #4480
    Victor
    Participante

    Buenos días,

    Estaba haciendo el curso de SEO de David, que por cierto, está genial, enhorabuena. Se me han planteado unas dudas:

    ¿Cuándo se cambia la web de http a https (como segura) afecta a los robot de búsqueda? ¿Hay que añadir de nuevo la dirección a Search Console para poder ver el rendimiento? ¿Habría que retirar la http?

    ¿Los temas afectan a nivel de SEO? Me refiero, si construyes una web a base de bloques ¿Es igual de eficaz que cuando escribes un post en el procesador de textos de WordPress? A mi me da la impresión desde que cambié de tema, que al construir cada página a base de bloques el SEO no funciona igual que cuando por ejemplo, escribo una entrada en el blog.

    Espero que me podáis ayudar. Gracias!!!

    #4489
    David Mas-Bagà
    Participante

    Buenas!

    Me alegra mucho que te esté gustando el curso. ¡Muchas gracias!

    A la primera pregunta. Cuando activas el https, se genera una redirección automática, por lo que los robots seguirán esos enlaces. En resumen lo que le dices es que quien entre a http:// dominio. com sea dirigido a https:// dominio. com. Igualmente, te recomiendo que añadas la propiedad a search console con el nuevo protocolo, mandes de nuevo los sitemaps.xml y pruebes el índice de cobertura a ver si siguen indexadas. Que si no falla nada, la respuesta es sí. Quitar la propiedad http de search console será algo visual, más que técnico. En mi GSC, por ejemplo, tengo una propiedad duplicada de la misma forma que planteas y me arroja los mismos datos

    A la segunda. (Te contesto a lo que he entendido que me preguntas, si me equivoco, corrígeme) El theme, por norma general afecta, más que al SEO en sí, a la velocidad y peso de la web, que por ende están relacionadas con el SEO.

    Depende del editor de bloques (Elementor, divi, visual composer, gutenberg o el propio de Flothemes) y de los plugins o addons que añadas. Todo influye. Tengo diferentes web test de todo tipo y, en mi opinión, generatepress o astra + gutenberg o Elementor (sin volverse loco) + un buen plugin de caché + otro de reducción de tamaño de imagen funcionan a las mil maravillas.

    #4493
    Victor
    Participante

    Buenas tardes David!! Muchas gracias por la respuesta me has resuelto las dudas!! Sobre todo la que más me preocupaba era la de Search Console pero tengo las dos direcciones activadas por si acaso con los Sitemaps y todo. Si no pasa nada, las dejaré las dos.

    Hace poco cambie de tema a Flothemes y he notado que funciona a nivel de SEO peor que el anterior, me refiero a tema de carga de la pagina y todo eso. No se si sabes de alguien que lo utilice y le pase esto también, pero me da bastante mala puntuación en Google PageSpeed y también he probado en otras GTMetrix que no dan tan malo resultado pero no sigue siendo bueno. Seguiré intentando resolver los problemas que tiene.

    Muchas gracias por la respuesta 🙂

    #4497
    David Mas-Bagà
    Participante

    La verdad que no soy muy amigo de Flothemes. Indudablemente es muy sencillo de manejar y el hecho de que haya tanta gente usándolo es por algo. Pero tanta ayuda a la automatización de procesos tiene que penalizar por otro lado. No obstante, mi recomendación es:

    •Ten activos sólo los plugins que utilices.

    • Aunque reduzcas el tamaño de las imágenes con LR o jpg mini, pásales un optimizador de imagenes de wp como smush o ewww image optimizer (además de eliminar datos Exif de la imagen, optimizan el tamaño y puedes activar el lazy load. Ésto último es que no haga una precarga de las imágenes durante el rastreo)

    • Usa un buen plugin de limoieza de caché y límpialo de tanto en cuanto

    • las tipografías instaladas cargan mucho nuestro site. Deja sólo las que uses (las de los títulos y las del cuerpo con peso de 300 o 400, una 700 o bold para las negritas y una italic para las cursivas

    • Pregunta a tu hosting si hay opciones de ampliar memoria, a veces tenemos un plan básico y simplemente hay que pagar un poco más

    • Por último, el page speed de Google es muy exigente y puede ser frustrante. Guíate por lo que te diga gt metrix o pingdom tool.io. Ambos te darán indicaciones de lo que tienes que mejorar. En tema código o peticiones Javascript necesitarás de un programador, pero la gran mayoría de veces, optimizando lo anterior es suficiente para estar por encima del 75%.

    Espero haberte ayudado 😉

    #4503
    Victor
    Participante

    Muchas gracias David, me pondré con ello a tope 🙂

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.