Academia People Cursos › Foros › Dudas y consultas › SEO // Indexación páginas
- Este debate tiene 6 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 años, 8 meses por
Fernando.
-
AutorEntradas
-
marzo 2, 2021 a las 4:30 pm #5738
Fernando
ParticipanteHola!
Os cuento un problema que estoy teniendo, a ver si podéis ayudarme.
Resulta que hace ya tiempo indexé todas las página de mi web, pero no lo hice bien, ya que no incluí una parte de la url. Sin esa parte, la página no se ve como se debería ver. De esto me di cuenta al ver el curso y buscar con site: Antes de darme cuenta, intenté indexar las páginas ya con la url correcta y no lo logré, supongo que porque las que ya estaban indexadas (las erróneas) lo impedían.
Como vi también en el curso, pase a pedir a Google la retirada de esas páginas indexadas que no estaban bien. Google las ha retirado todas, menos dos que no consigo que lo haga. Después pasé a solicitar la indexación de todas las páginas ya con la url correcta. Aquí viene el problema, ya que no consigo que Google me las indexe. Lo he intentado ya un par de veces, dando un tiempo prudencial entre ambos intentos, y no he tenido éxito.
No sé si podréis echar un mano. Muchas gracias por anticipado.
Un saludo chicos.
marzo 3, 2021 a las 6:00 pm #5739Daniel
ParticipanteHola, Fernando:
La retirada de URLs es una medida un poco drástica que sólo se debe utilizar en casos extremos como por ejemplo, que hayas sufrido un ataque en el que te inyecten URLs, las cuales no las puedes controlar.
En cualquier caso, hay una solución mejor, y es hacer redirecciones 301. Puedes hacerlo bien mediante el archivo .htaccess (te dejo a continuación un tutorial en el que se explica cómo hacerlo), o bien mediante el plugin Redirection.
Plugin Redirection: https://es.wordpress.org/plugins/redirection/
Tutorial .htaccess: https://boluda.com/tutorial/redirecciones-301/En cualquier caso, lo hagas como lo hagas, lo que tienes que hacer es redirigir de la URL incorrecta a la correcta. Esto google lo entiende, con el paso del tiempo, como una corrección, y acaba sustituyendo el resultado de búsqueda (la URL indexada) por el correcto.
El problema de que hayas retirado páginas es que, si intentas indexar la misma URL, puedes tener problemas para poder indexarla.
En cualquier caso, con Google hay que tener paciencia, lo importante es que tengas bien el mapa del sitio, y que la configuración de las indexaciones esté correcta en la web. Si hay alguna URL con la que estás teniendo problemas, puedes enlazarla desde otras URLs de tu web que no tengan este problema y, por supuesto, desde la home. De esta forma, Google puede que “entienda” en algún momento que esa URL es importante y que quizá debería ser indexada.
Espero haberte ayudado, para cualquier otra cosa. Aquí nos tienes.
Saludos 😄
marzo 3, 2021 a las 6:30 pm #5740Fernando
ParticipanteMuchas gracias por la respuesta!
Yo utilizo Squarespace y no sé cómo redireccionar, ya que no veo las páginas antiguas. O no sé cómo verlas. El tema es que hace mucho tiempo (y yo me pierdo bastante con esto del Seo) y creo que quizás lo que hice fue indexar saltándome una parte de la url (la primera tras el dominio), por lo que Google mostraba en los resultados mis páginas, pero se visualizaban de manera incorrecta.
Eso lo vi al buscar por site: . Entonces lo que hice fue pedir que las retiraran. En fin, un follón jejeje. Probablemente me haya armado un taco yo sólo…
Mil gracias!
marzo 4, 2021 a las 10:07 am #5741Daniel
ParticipanteNosotros nunca hemos utilizado Squarespace pero la documentación de su blog tienes un artículo explicando cómo hacer las redirecciones 301.
https://support.squarespace.com/hc/es/articles/205815308-Redireccionamiento-de-URL
marzo 4, 2021 a las 5:01 pm #5743Fernando
ParticipanteGracias!
marzo 13, 2021 a las 6:11 pm #5752David Mas-Bagà
ParticipanteHola! Igual llego tarde, pero te contesto si te sirve.
Las arañas de Google pasan frecuentemente por nuestras webs. De hecho hay una opción oculta en Google Search Console – ajustes- estadísticas de rastreo, que te saca información detallada de qué URL’s rastrea con más frecuencia. Antes de hacer una petición de borrado es preferible crearte un mapa metal (o dibujado jeje) y valorar si
¿ME AFECTAN NEGATIVAMENTE?
Si es que sí, borrar,
Si es que no.(90% de las veces) ¿podemos aprovechar la fuerza de esas urls? Para ello miramos en GOOGLE SEARCH CONSOLE, informe de rendimiento si esa URL genera impresiones y a su vez contiene consultas que podamos aprovechar (por ejemplo boda vintage, que es una tendencia obsoleta pero debemos tener en cuenta que muchas parejas quieren algo rústico, o con decoración en madera y le llaman vintage)
SI (REDIRIGIMOS CON 301 a Url’s que puedan aprovechar esa fuerza. A una boda que queramos posicionar como rústica, siguiendo el ejemplo).
NO (ponemos etiqueta no index desde el plugin o módulo SEO que tengamos y cuando lo lea Google ya lo desindexará solo, pero de manera natural)
No sé si te he liado más o te he ayudado, pero cualquier cosa, aquí estamos 😉
marzo 15, 2021 a las 6:00 pm #5762Fernando
ParticipanteMuchísimas gracias por la respuesta David!
Voy poco a poco intentando hacerme con el SEO.
Gracias otra vez!
Un saludo
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.